Yo sí, pero este definitivamente no es.
Como resultado de la maldita, ¿o bendita? epidemia de influenza anahi (AH1N1), tooodos lo Teatros de la capital cerraron sus puertas en supuesta solidaridad con las autoridades para controlar el virus; yo creo que mas bien, fue por que la gente no iba victima de la histeria provocada por los medios de comuncación. En fin
Por disposición del presidente del empleo y el secretario de salud, durante 2 largos fines de semana, los Teatros, y la gente que en ellos labora se quedaron sin chamba; además de escuelas y otros centros de trabajo.
Para el fin de semana siguiente las autoridades anunciaron que el peligro aún era latente, pero ya se podía trabajar, ah, pero eso sí, con ciertas medidas para prevenir nuevos casos. Las medidas eran basicamente ABSURDAS, y la asociación de productores Teatrales de México resolvío que no abriría sus Teatros, pues trabajaria a menos de la mitad de su capacidad. El dinero de las entradas no cubriría los gastos de producción.
Finalmente la alerta por el virus bajó a un nivel menor, todo volvío a la normalidad. Los teatro ya pueden abrir y recibir a todo el aforo posible. Para celebrar, los productores propusieron algo nunca visto. Todos los elencos de TEATROMEX unidos, en una foto con el Jefe de Gobierno.
Yo me enteré por el programa La Taquilla (que escucho desde hace algunas semanas, inducido por...ellas saben quienes) de este irrepetible suceso. En el ángel de la independencia, Todos los personajes... ¿y la hora? NO DIJERON HORA
Ayer no me acordé que tenía que buscar algo importantísimo, fue hasta hoy, a las 11:30 de la mañana en el edificio de computo de la escuela que supe como iba a estar todo el merequetengue. Cancelé mi ensayo de Alizia 21 (Proximamente), corrrí para llegar, pero olvidé lo más importante. Lo que juré jamás olvidar. MI CAMARA!!!!!!
Llegué a la glorieta de insurgentes 15 minutos antes de la 13Hrs. Pensé en comprar una cámara desechable en alguno de los puestos de la zona, pero preferí (Gran error) caminar velozmente y llegar tremprano, o a tiempo.
Y allí estaban
Silvia Pinal, Lilia Aragón, Julio Alemán, Consuelo Duval, Bianca Marroquín, Lisardo, Lolita Cortés, Norma Isaguirre, Francisco de la O, Odiseo Bichir, Fela Fabregas, Morris Gilbert, Tina Galindo, Monica Huarte, Mariana Treviño, Jorge Otiz de Pinedo, Federico di Lorenzo, Enrique Chi, Monica Dione, y muchos más.
No me siento triste, ni enojado,ni descepcionado y es extraño.Me conozco y se que no es normal que me sienta así, se que algún día me tocará estar del lado de los artistas. y seré muy feliz.